Como se recordará un Boeing 737 MX 9 perdió parte del fuselaje en pleno viaje y acabó con un hueco del tamaño de un refrigerador
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- De acuerdo a la disposición de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) que obligó a dejar en tierra a 171 aviones Boeing 737 MAX 9, después del aterrizaje de emergencia del viernes 5 de enero, todas las aerolíneas involucradas han acatado dicha orden.
Como se recordará un Boeing 737 MX 9 perdió parte del fuselaje en pleno viaje y acabó con un hueco del tamaño de un refrigerador, lo que lo obligó a retornar al aeropuerto de origen para un aterrizaje de emergencia, hay cuatro empresas que cuentan en su flotilla con la mayoría de este tipo de aviones y todas están cancelando operaciones.
El incidente se produjo en un avión de Alaska Airlines, que es una de las 11 aerolíneas que cuentan con aeronaves de este modelo en particular, según el sitio especializado Flightradar.
De acuerdo con la agencia de noticias CNN, la aerolínea que cuenta con más cantidad de 737-9 MAX de Boeing es United Airlines, con un total de 79 aviones de este modelo, le sigue Alaska Airlines, con 65 aviones de este tipo; copa Airlines que tiene 29 y Aeroméxico con 19, mientras que el resto lo tienen 7 compañías en su mayoría asiáticas y todos tienen tapón de fuselaje en la cabina central como el de Alaska Airlines implicado en el incidente.