Los empleados turísticos ganan un salario mínimo de 248.93 pesos diarios

Cancún (Marcrix Noticias).- Sergio León, presidente de la Asociación Empresarios por Quintana Roo, alertó sobre la “crisis laboral” que se seguirá enfrentando este año derivado del crecimiento continuo en el autoempleo en plataformas digitales, así como del crecimiento que ha tenido la informalidad y del asistencialismo, que se ha otorgado en salarios de empleos generados en obras federales, que no se pueden igualar por una micro o pequeña empresa; sin embargo el empresario no reconoció los bajos sueldos que tiene la hotelería, dónde sus trabajadores todavía ganan el sueldo mínimo de 248.93 pesos diarios, con los que no se mantiene a una familia, por lo que prefieren trabajar en la informalidad.

“No hay que perdernos en las cifras; tenemos una recuperación, definitivamente, Quintana Roo logró poner la agenda del turismo en la nacional y estos grandes números en el crecimiento de turistas y visitantes, pero el que tengamos un crecimiento en estos dos rubros, no significa que siguen gastando lo mismo que en 2019, precisamente esta crisis mundial y de Estados Unidos, tenemos turistas que gastan menos, que buscan una oferta económica para gastar, no nos debemos confiar con las cifra”, expresó el ex presidente de la COPARMEX en conferencia de prensa en un hotel de la ciudad, dónde estuvo acompañado de líderes empresarios, presidentes del Club Rotario y representantes de turismo de Puerto Morelos.

El empresario culpó al “asistencialismo” que se ha vivido en el empleo generado por las obras federales, es una realidad y se pagan salarios mucho más altos que los que se ofrecen en el destino (salario mínimo).

“Ahora que terminen las obras y estas personas busquen incorporarse al campo laboral con un empleo fijo, no podrán tener el mismo ingreso, lo que derivaría en otro tipo de problemas sociales, como la inseguridad”, alertó.

Finalmente, el empresario pidió que se analicen los incrementos al salario mínimo, ya que declaró “que el ganar más no significa que el dinero alcance para más”, como en los gobierno priistas que se subía el salario mínimo cuatro pesos.

“Entre más cierren empresas por la informalidad, se tendrá una economía debilitada las reformas a las pensiones y al salario mínimo que se realiza ahora, sin duda son importantes, pero se deben analizar desde el punto de vista económico, pues ganar más no significa que el dinero alcanza para más y ahí está el tema principal”, concluyó.

Cabe destacar, que en su oportunidad, el presidente de Club Rotarios adelantó que ya se tiene un terreno para hacer una casa de día para los ancianos, pero reconoció que todavía no tienen el dinero para construirla.

Al final, el presidente de la Asociación de los Náuticos adelantó que iniciaron con el pie derecho en año 2024, al consecionarles el coral “El Meco”, por lo que ahora ellos exigirán para tener derecho a boyas a dueños de yates “piratas” sus permisos.

En su oportunidad, los turisteros de Puerto Morelos adelantaron que van por la tercera edición del Festival de la Parrilla.

Además, denunciaron grupos de empresarios el pirataje de la miel de abeja Maya, por lo que pidieron a los quintanarroenses comprar en lugares certificados y no caer en vendedores sin escrúpulos que solo venden azúcar con piloncillo como miel.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página