Cada 6 de enero se festeja en México y otros países el Día de los Reyes Magos

Cancún (Marcrix Noticias).- La historia de los Reyes Magos está vinculada al libro de la Biblia, en concreto, al Evangelio de San Mateo, en el que mencionan a unos «magos» de Oriente que fueron guiados por una estrella para adorar «al Rey de los Judíos» que acababa de nacer y que confundidos primero fueron a Jerusalén y se entrevistaron con el Rey Herodes.

En este capítulo no se mencionaba que fueran tres reyes, tampoco sus nombres, ni procedencias, ni aspecto físico, mucho menos su género, se deduce que fueron ellos, porque le entregaron al niño Jesús oro, incienso y mirra. Se cita: «Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle».

En la Biblia narran que, al enterarse de esta noticia, el Rey Herodes, que era el Rey de Judea, les interrogó, y les hizo prometer que una vez encontraran al niño le avisarían para adorarle él también. Después de esa visita a Palacio, los Reyes Magos continuaron su camino y encontraron al niño en un establo en Belén, junto a María y José y le ofrecieron oro, el metal de los reyes; incienso, la ofrenda de los dioses; y mirra, como anuncio de sus futuros padecimientos.

Fue en el siglo VI cuando en la basílica de San Apolinar el Nuevo, en la ciudad italiana de Ravena, aparecieron los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar. Y más adelante, en el siglo XII, se recogió en el Auto de los Reyes Magos estos mismos nombres. Esta obra es representativa de la literatura española, ya que es el texto teatral más antiguo conservado en lengua castellana. En ella, en ningún momento se les considera «reyes», se hace mención a que son «steleros», es decir: astrólogos.

Durante el Renacimiento, la adoración de los Reyes Magos al niño Jesús fue uno de los motivos pictóricos más representados. Siempre se incluía la misma imagen, reafirmando la tradición cristiana: tres reyes vestidos con trajes y acompañados de séquitos, arrodillados en un humilde establo de Belén. Grandes pintores de aquella época como Fra Angelico, Gozzoli, Botticelli, Masaccio, Van der Weyden, Memling, El Bosco, Rubens, El Greco y Velázquez, entre otros, fueron los encargados de llevarla a cabo durante los distintos años.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página