El terremoto de Año Nuevo en Japón es el más grande registrado desde 2011
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Hasta el momento no hay registro de ciudadanos mexicanos desaparecidos o fallecidos, tras la situación de emergencia ocasionada por el terremoto en la región de Noto, prefectura de Ishikawa, en la costa oeste de Japón el 1 de enero.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de un comunicado precisó que a través de la Embajada de México en Japón se iniciaron las acciones de protección preventiva al publicar diversos mensajes en sus redes sociales oficiales, sobre las instrucciones de las autoridades japonesas y recordando el número de emergencia de la embajada.
De igual manera, iniciaron una base de datos con las solicitudes de personas mexicanas en las zonas afectadas, recibidas tanto por el correo oficial como por las redes de la embajada y el teléfono de emergencias.
Durante la noche del 2 de enero (horario de Japón) se recibieron llamadas desde México de personas preguntando por familiares en Japón y al momento se continúan atendiendo todas las solicitudes, de acuerdo con la Cancillería Mexicana.
Por otra parte, ante la alerta de tsunami por el movimiento telúrico, la Embajada de México en Corea también publicó su número de emergencia en caso de que alguna persona requiera de asistencia o protección consular.