El presupuesto se incrementó para el próximo año en 800 millones de pesos
Cancún (Marcrix Noticias).- El Cabildo de Benito Juárez (Cancún) voto por unanimidad el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024, que será por 6 mil 468 millones 109 mil 767 pesos, un 14.85 por ciento más que el año anterior, con lo que se incrementó para el próximo año 800 millones de pesos que serán invertidos en obra pública, sin embargo, se dejaron importantes áreas para el crecimiento de la ciudad como la de Educación, donde no se incrementó y se mantiene con el presupuesto del año pasado; mientras que en cultura se aumenta en un 35 por ciento.
“Este presupuesto que incrementamos en comparación del año pasado a casi 800 millones de pesos, gracias al trabajo de la Tesorería Municipal y a todas las áreas, para que ese aumento sea destinado a obra pública, que es lo que realmente requiere más la ciudad, por lo que vamos a tener un presupuesto para el 2024 con mucha inversión en obra pública”, expresó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña en entrevista.
Sobre los incrementos que se dieron para el presupuesto citado adelantó que fueron para el Instituto del Deporte (IMD), Desarrollo Social, Cultura que se llevó un gran incremento de 35 por ciento; mientras que el DIF solo recibió un 5 por ciento.
“Tenemos un incremento en Deportes de un 10 por ciento, en Desarrollo Social del 16 por ciento, en Cultura del 35 por ciento y en el DIF del 5 por ciento, este presupuesto como se los comentó el grueso es l aparte de inversión pública”, destacó.
Sobre este presupuesto la presidenta destacó que también se le aumento de manera considerable al Capítulo Mil.
“También hay incremento en el Capítulo Mil, porque aumentamos de manera considerable el salario de los policías de (de 18 mil a 20 mil pesos mensuales más del doble del salario mínimo que gana un trabajador en México que seria 7 mil 688 al mes con el incremento del año 2024) consideramos también le incremento al salario mínimo de un 20 por ciento”, destacó.
Sobre el grueso del presupuesto que será destinado mayormente a obras publica, en el que se destacan pavimentación de calles en 29 colonias que ya fueron municipalizadas explicó que tratarán que les alcance el prepuesto para todas ellas.
“Ya tenemos un avance en 29 colonias que ya están siendo municipalizadas, primero tenemos que ver de qué manera nos alcanza para esas 29 colonias, que son muchas, que podamos hacer inversiones importantes y seguir con estas obras transformadoras , porque vienen a cambiar la vida de muchas familias cancunenses que viven en colonias ya municipalizadas”, destacó.
Sobre el tema del no incremento en Educación, la regidora de la Comisión de Educación, Lourdes Latife Cardona Muza, comentó molesta al salir de la oficina de la presidencia en el Ayuntamiento que ante la falta de incremento en la citada dirección no se incrementarán las becas para estudiantes de escasos recursos de la ciudad, por lo que se mantendrán con las misma de año 2023.
Cabe destacar, que los regidores aceptaron por unanimidad modificar y ampliar las fechas para que los contribuyentes puedan aprovechar el descuento que como subsidio se aplica para el pago del impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal 2024, quedando la primera fase del 15 por ciento menos a quienes lo realicen a más tardar el 31 de diciembre; la segunda del 10 por ciento menos, del 01 al 31 de enero de 2024 y la tercera del 5 por ciento, del 01 al 29 de febrero.
Además se avaló por unanimidad reformas a ciertos artículos del Reglamento de Tránsito como un asunto de obvia y urgente resolución para implementar nuevamente el tarjetón turístico y por mayoría, el suscribir un convenio de coordinación con el Instituto de Movilidad (IMOVEQROO) y la Secretaría de Finanzas y Planeación en la entidad, en materia de tramitación para la emisión de permisos y licencias de conducir, para alinearse a la nueva Ley de Movilidad en Quintana Roo publicada este año.
Además se votó para que los trabajadores cuenten con afiliaciones a instituciones de seguridad social como prestación laboral, dicho cuerpo cabildar votó por unanimidad un dictamen de modificación al acuerdo de creación del organismo público descentralizado denominado Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (Siresol Cancún), así como a su reglamento interior; en tanto que para mayor análisis se aprobó turnar a diferentes comisiones del Cabildo iniciativas de modificaciones al Reglamento Interior del Instituto Municipal Contra las Adicciones.
Finalmente, también se realizó la votación para la creación de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, con la presencia de diversos colectivos de la comunidad LGBTIQ+.
