Los agentes policiacos de Cancún además confundieron 2 tipos de líquidos para reparación de armas con droga, por lo que detuvieron al sujeto
Cancún (Marcrix Noticias).- La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Benito Juárez detuvo y presentó como integrante de un grupo criminal a un presunto hombre que se dedicaba a reparar armas, pero además habrían cometido serie de irregularidades durante su detención.
El pasado viernes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, en un boletín informó sobre la detención de J. C. R. C. de 17 años, originario del Estado de México y Diego “N” de 36 años, originario de Campeche.
Este parte de personas fueron detenidos en la Supermanzana 259, por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército.
Según, ese día, los agentes hacían recorridos cuando visualizaron a un sujeto manipulando partes de un arma en una mesa, quien al ver a los policías salió corriendo a un domicilio donde había otro sujeto y más armas.
Sin embargo, al parecer, este hombre se dedica a la reparación de armas, pero más lamentable aún, los agentes que hicieron la detención confundieron un líquido que usa este hombre para su trabajo con cocaína.
La denuncia irregular de esta detención también señala que los oficiales que participaron en el operativo habrían torturado a un menor; sin embargo, al ver que no estaban relacionados con ningún grupo criminal, habrían sido liberados.
Al respecto, Julio César Torres Gómez, Secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, indicó que la persona detenida, sea la función que realiza tiene que acreditar la poseción legal de las armas.
“Esa actividad (ser armero) no puede realizarse sin ninguna reponsabilidad, la portación de armas tiene repercusiones legales, pero si hay abusos de parte de los elementos de la policía o de la Marina, deberá investigarse”.
En otro tema, dijo que aprovechando que forman parte de grupos delictivos, sicarios locales usan esta posición criminal para extorsionar a nombre de estas células.
Entrevistado en el banderazo de inicio del operativo Guadalupe-Reyes, Torres Gómez puntualizó que han detectado que “algunos integrantes de los grupos delictivos aprovechan la situación de que ya viven en la delincuencia y buscan provecho por su propio lado”.
Afirmó que estos sicarios locales “utilizan los nombres de los grupos a los que pertenecen para poder exrtorsionar e incluso hay personas que sin permanecer a los grupos empiezan a realizar estas actividades también, haciéndose para como integranets de los grupos para generar un mayor temor y lograr sus objetivos”.
Señaló que hay muchísimos casos de estos tipos y prueba de ello es que han logrado desarticular cerca de 10 bandas delictivas de este tipo.
Detalló que los municipios donde más se presentan este tipo de incidentes son donde hay mayor flujo económico, como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco.
Torres Gómez detalló que serán 6 mil 500 elementos los que formarán parte de este operativo, los cuales se desplegarán en el todo el estado.
También confirmó que la Guardia Nacional tiene planeado designar unos 3 mil 500 efectivos para vigilar el Aeropuerto Internacional de Tulum y tramos del Tren Maya, algo que ya había anunciado con anterioridad.
