En lo que va del año se han contabilizado 597 homicidios dolosos en Quintana Roo
Cancún (Marcrix Noticias).- En los últimos años, el Servicio Médico Forense (Semefo) de Cancún acumula 700 cuerpos, sin ser reclamados, producto de la violencia o de muertes naturales, informó Raciel López, Fiscal General de Quintana Roo.
Se sabe que esta cifra de muertos es un acumulado de varios años y no todos pertenecen a la delincuencia organizada, pues muchas, son personas que pierden la vida en hospitales de Quintana Roo y no son reclamados por sus familiares.
“Son grupos locales, hay enfrentamiento entre grupos locales, por la venta de droga, por la competencia entre ellos”, afirmó Raciel López, al ser cuestionado por Marcrix Noticias sobre la violencia que se vive en el estado.
“El 90% de los homicidios o hasta el 95% están relacionados con la venta de droga, es un porcentaje alto”, expresó Raciel López.
Sobre la cifras de muertos que va en el año, López explicó que “son 597”
Se le preguntó sobre qué se está haciendo para disminuir la violencia, señaló que “hemos desarticulados muchas bandas delictivas, claro que la vamos a bajar. Tengan la plena seguridad de que vamos a bajar los homicidios”.
Afirmó que la violencia que se vive en el estado es uno de los temas principales en las mesas de seguridad y que es uno de los principales objetivos desarticular las bandas locales que se están enfrentando por la venta de droga.
También se preguntó sobre si es verdad que hay un tráiler con cuerpo en el Cancún y dijo que efectivamente, pero son para resguardar a las personas que fallecen en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”.
EXTORSIONADORES SON LOCALES
El Fiscal General de Quintana Roo señaló que han detectado que luego de que un empresario denuncia y se hace la investigación, los extorsionadores son de gente local, que se está dedicando a este delito.
“Vemos y analizamos los hechos y son grupos locales, son grupos que se están dedicando a ese tipo de actividad ilícita; se dedican a extorsiones, se dedican a narcomenudeo, se dedican a homicidios”, subrayó.
Detalló que “la incidencia delictiva en Benito Juárez es de 51%, mientras en Playa del Carmen se tiene el 18% y Chetumal, el 14%, mientras que Tulum solo tiene un 4%”.
Advirtió que aunque se cometa un delito en Quintana Roo y pretendan esconderse en otros estados, “hasta allá vamos, si van a la Ciudad de México, allá vamos, si van a Guadalajara, Campeche o Mérida, allá vamos”.