El mundo no está en vías de limitar el aumento de la temperatura a 1.5 grados para finales de este siglo, afirma la ONU

Dubai (Marcrix Noticias).— La 28 Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP28) abrió de manera oficial este jueves en Dubai, en la que se debatirá sobre la salida de las energías fósiles y el financiamiento a la transición energética en los países en desarrollo.

La COP28 se inauguró con un llamado rotundo para acelerar la acción climática colectiva.

El encuentro mundial tiene lugar en lo que ya se sabe que será el año más caluroso registrado en la historia de la humanidad y mientras los impactos de la crisis climática causan estragos sin precedentes en la vida humana y los medios de subsistencia en todo el mundo, afirmó la ONU en un comunicado.

La COP28, que se realizará hasta el 12 de diciembre, es un momento decisivo para actuar sobre los compromisos climáticos y prevenir los peores impactos del cambio climático.

La presidencia de la COP28 está a cargo de los EAU, con Al Jaber como presidente.

Este año, la COP28 marca la conclusión del balance mundial (conocido en inglés como global stocktake), la primera evaluación de los progresos mundiales en la aplicación del Acuerdo de París de 2015.

Las conclusiones son contundentes: el mundo no está en vías de limitar el aumento de la temperatura a 1.5 grados centígrados para finales de este siglo.

Si bien, el balance mundial también reconoce que los países están elaborando planes para un futuro de cero emisiones netas y que el cambio a las energías limpias se está acelerando, también deja claro que la transición no es lo suficientemente rápida como para limitar el calentamiento dentro de los objetivos actuales.

El Papa Francisco llamó a los participantes de la COP a que sean “capaces de pensar en el bien común y en el futuro de sus hijos, más que en los intereses circunstanciales de algunos países o empresas. Ojalá que muestren así la nobleza de la política y no su vergüenza”.

Para México, la COP 28 será un espacio de diálogo en estructura del financiamiento donde es importante alcanzar un equilibrio entre los flujos financieros para la mitigación y la adaptación, dijo Joel Hernández García, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En redes sociales, las críticas a la COP28 en Dubai fue objeto de críticas que se resumen en un mensaje: “la cumbre del Clima #COP28 está a punto de celebrarse en Dubai, uno de los países más contaminantes, donde esperan 70 mil asistentes y miles de jets privados hambrientos de CO2, de una élite mundial ansiosa de contar a la borregada que está destruyendo el planeta”.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página