De manera tentativa se llevarán a cabo en abril y mayo
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad las reglas básicas para la celebración de tres posibles debates entre las candidaturas a la Presidencia de la República para las elecciones de 2024.
La presidenta de la Comisión Temporal de Debates, la consejera Carla Humphrey, informó que las reglas básicas incluyen las directrices para definir los formatos y las personas que dirigirán los debates.
Según lo aprobado por la Comisión, se llevarán a cabo tres debates a la Presidencia de la República en la Ciudad de México los días domingos 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo, a las 20 horas, de manera tentativa.
Los temas de los debates serán los de mayor importancia e inquietud entre la ciudadanía, como: seguridad, economía, combate a la corrupción, salud, educación, pobreza, medio ambiente, migración y política exterior.
Otros temas se incorporarían como la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, política y gobierno.
Para la organización de los debates presidenciales, se propondrán al Consejo General ocho criterios específicos: moderación, interacción entre candidaturas, características de las preguntas, participación de la ciudadanía, formatos de debates, temas, medidas de inclusión y criterios de producción.
Respecto de las medidas de inclusión, las Reglas Básicas contienen la participación de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, así como la transmisión en redes sociales y en el canal de YouTube del INE. Además, se analizará la posibilidad de difundir los debates en lenguas originarias.
En los debates presidenciales que se realizarán en 2024, el objetivo de la moderación será facilitar el diálogo, el intercambio de ideas y el contraste de propuestas entre quienes contiendan por la Presidencia de la República.
Con información de López-Dóriga Digital
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O