Leonardo Garrido afirmó que están cerrando el 2023 con alrededor de 11 mil 500 créditos de vivienda de interés social entregados por el Infonavit
Cancún (Marcrix Noticias).- Leonardo Garrido, presidente de la Canadevi en Quintana Roo, declaró que las obras del Tren Maya encarecieron la vivienda en Quintana Roo, por lo que no se están construyendo casas de interés social para trabajadores en la entidad.
“Ahora estamos cerrando el 2023 con alrededor de 11 mil 500 créditos de vivienda de interés social entregados por el Infonavit y estamos haciendo un esfuerzo porque esta vivienda que se da con créditos del Infonavit la podamos bajar a 600 o 700 mil pesos, ya que se ha incrementado el costo de los materiales y el Tren Maya nos ha inflado un poco por la demanda de la mano de obra y eso aunado a los materiales ha encarecido la vivienda”, declaró en entrevista Garrido en la conferencia de prensa que dieron con el vocero de la citada institución federal.
Agregó que ante la falta de vivienda de interés social realizaron con convenio con el municipio de Othón P. Blanco para ofrecerá a sus trabajadores casas de interés social de 500 mil pesos.
“Estamos lanzando un programa de vivienda da en 500 mil pesos en el municipio de Othón P. Blanco, donde la presidencia municipal no nos está cobrando la licencia de construcción, la licencia de fraccionamiento y el mismo estado tampoco está cobrando algunos de estos derechos y permisos y esto ha representado alrededor de 60 mil pesos de ahorro y nosotros como desarrolladores hemos bajado 20 mil pesos a las viviendas”, expresó el entrevistado.
Agregó que este convenio con el municipio mencionado y con el gobierno es un ejemplo de cómo les están llevando la vivienda a los trabajadores de menos recursos en lo que es la parte de la vivienda.
“Es un gran esfuerzo que está haciendo la Canadevi con el gobierno del estado impulsado por la gobernadora”, destacó.
Finalmente, el entrevistado reconoció que la gobernadora le ha pedido que este programa de vivienda de interés social que se realiza con éxito en Chetumal al entregar 300 casas lo lleven a todo el municipio.
“Con lo que el gobierno disminuya de trámites y costos es más que suficiente y eso nos ayuda muchísimo y esa es parte de la idea de este proyecto que no se cobren estos permisos y estas licencias y se apoya la vivienda de interés social baja”, concluyó.
