La SICT indicó que 28 especialistas de SENEAM México y Guadalajara llegaron a Acapulco, después del paso de Otis, y reactivaron el servicio diurno de Control de Aeródromo y la Navegación VOR/DME.
Acapulco, (MARCRIX Noticias).- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad aérea en el Aeropuerto Internacional de Acapulco y dio a conocer que busca restablecer las condiciones para garantizar la seguridad de los puentes humanitarios, el transporte de suministro y el apoyo médico en la región.

La dependencia detalló que, a través de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), se han desplegado cuadrillas compuestas por controladores, ingenieros y personal de servicios generales, con el objetivo de restaurar y normalizar los servicios de operación de vuelos de asistencia. Además, se destacó que, desde el pasado jueves 26 de octubre, quedó garantizado el sistema para operaciones visuales VFR (Visual Flight Rules por sus siglas en inglés).
“Los ingenieros de SENEAM instalaron este sábado una estación meteorológica nueva y apuran trabajos para terminar de reparar la estación terrena de la terminal aérea, a fin de completar las comunicaciones satelitales”, comunicó la dependencia.
También, la SICT indicó que 28 especialistas de SENEAM México y Guadalajara llegaron a Acapulco, después del paso de Otis, y reactivaron el servicio diurno de Control de Aeródromo y la Navegación VOR/DME.
Además, se ha logrado establecer coordinación vía teléfono satelital con el centro de Control México para facilitar la llegada y salida de vuelos destinados a la ayuda humanitaria, tanto civiles como militares.
Se especificó que SENEAM está colaborando con diversas autoridades, incluyendo la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), para establecer cercos perimetrales de protección al aeropuerto y solicitar apoyo en tareas de seguridad aeroportuaria.
Por su parte, Miguel Torruco, secretario de Turismo, detalló que a las 17:00 horas concluyeron los trabajos, del día, para trasladar a turistas varados en el zona a la Ciudad de México. Dijo que, tras la finalización de dichas tareas, entabló comunicación con hoteleros y restauranteros para coordinar la entrega de dos convoyes con víveres.
Además, explicó que, una vez restablecidos los sistemas de comunicación, se organizará una reunión virtual de colaboración con las instituciones financieras y los proveedores de servicios para buscar las mejores opciones de financiamiento para el sector turístico. Texto: Tomado de Redacción / El Economista / Foto: Internet/ Agencias