El próximo lunes se realizará un parlamento abierto con senadores para analizar la extinción de fideicomisos

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se irán a paro nacional de labores hasta el próximo 24 de octubre.

Esta tarde, órganos jurisdiccionales, diversos tribunales y juzgados votaron a favor del paro afuera de la sede del PJF de San Lázaro, donde se concentraron cientos de trabajadores.

“Somos mexicanos defendiendo a mexicanos, y hoy queremos que nos escuchen con respecto, pero, sobre todo, con amor de México a México, sin confrontar, sin enfrentamiento. Por eso se acordó llevar a cabo el paro nacional de labores, por lo pronto, hasta el 24 de octubre, hasta nuevo pronunciamiento”, anunció Óscar Alonso Yáñez Valladares, oficial administrativo y actuario judicial.

El paro nacional se mantendrá hasta el 24 de octubre, día que se realizará el parlamento abierto por el presupuesto de 2024, en la Cámara de Diputados, donde participarán representantes sindicales del Poder Judicial.

Más tarde sostendrán reuniones vía telemática con otras secciones del país, que se unirán al paro nacional.

En medio de diversas consignas, como: “No son privilegios, son nuestros derechos” y “Yo sí trabajo, no hago mañaneras”, votaron a favor del paro nacional, en materia de trabajo: ocho juzgados de distrito, y 16 tribunales colegiados.

https://twitter.com/ExpPolitica/status/1714737524596203662

En materia civil: 13 juzgados de distrito, 15 tribunales colegiados, dos juzgados auxiliares del Centro, cinco juzgados de extinción de dominio.

También los trabajadores del Cendi, y los de Informática; cuatro de procesos penales del oriente y del norte, de Naucalpan, tres juzgados de Nezahualcóyotl, los centros de justicia penal del norte, sur y oriente.

Durante la tarde de este miércoles, un grupo de representantes sindicales se dirigirán al Senado de la República donde se reunirán con los legisladores de Movimiento Ciudadano y de Acción Nacional, quienes les abrieron un espacio para discutir la extinción de los fideicomisos.

Con información de El Universal y Expansión

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página