La mayoría de los pacientes solamente experimentan fiebre, dolores corporales, escalofríos y fatiga

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Aunque la transmisión es considerada “baja” por autoridades de salud, la Universidad Nacional Autónoma de México asegura que la viruela de mono o viruela símica puede llegar a nuestro país y propagarse.

Francisco Monroy López, experto del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, señaló a través del portal web de la institución que la viruela de mono no necesariamente está hospedada en los primates, sino en los roedores silvestres ubicados en diversas regiones de África, lo que hace que la interacción directa con personas en México sea algo complicado.

Sin embargo, la transmisión entre personas es lo que está ocurriendo en diversos países del mundo, y en caso de que en México se reporten nuevos casos habrá que tomar medidas de precaución oportunas para evitar algún brote o complicaciones similares a las que ocurrieron con la pandemia de COVID-19.

“No debemos preocuparnos, sino ocuparnos, porque la probabilidad de que se disemine dependerá de la oportunidad con que se reporte, del conocimiento médico, así como de las políticas que establezca la autoridad” dijo Francisco Monroy López.

La mayoría de los pacientes solamente experimentan fiebre, dolores corporales, escalofríos y fatiga.

El experto también señaló que en México no hay condiciones naturales para que la viruela pueda perpetuarse y hasta la fecha no se han encontrado a animales que funcionen como reservorios y almacenen a la enfermedad como sí ocurre en África, continente que reporta contantemente casos de viruela de mono.

Con información de El Financiero 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página