Aún quedan por solventar algunas irregularidades detectadas

Chetumal (Marcrix Noticias).- La administración de Carlos Joaquín González sigue bajo proceso de revisión, ya que no han concluido con las investigaciones en torno a las irregularidades que se detectaron en casi todas las dependencias y organismos descentralizados, confirmó la titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes). Reyna Valdivia Arceo Rosado.

Sin embargo, declinó dar más detalles sobre cuántos ex servidores públicos se han presentado a solventar y justificar los faltantes que se han observado y el monto de los mismos, argumentando “no viciar el proceso”.

“Hay un proceso de seguimiento y cuando se tenga ya el resultado final y todo esté firme se dará a conocer, porque prácticamente todo está en sigilo y blindado por la nueva ley que hay que respetar, pero estamos dando el seguimiento correspondiente y todo se informará a su debido tiempo, ahora es imposible revelar detalles porque no queremos viciar el proceso que llevamos”.

Recalcó que hasta que se finalicen las etapas de este proceso y las comparecencias de ex servidores públicos, es cuando se tendrá listo el expediente, el número y los nombres de quienes se harán acreedores a sanciones por parte de la Contraloría o del Tribunal de Justicia Administrativa.

Pese a la secrecía de la funcionaria, se calcula que hay un pasivo de alrededor de 7 mil millones de pesos que quedaron pendientes por pagar y por concepto de adeudos.

Respecto a la auditoría del padrón de beneficiarias de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar, Arceo Rosado precisó que ya se concluyó y se detectó a 10 ex funcionarias públicas que estaban inscritas para recibir los apoyos alimentarios y económicos y que ya fueron dadas de baja como sanción.

“Eso sí ya lo concluimos y solamente fueron 10 ex funcionarias públicas que se detectaron… fueron dadas de baja de manera inmediata como una medida de sanción, pero hemos atendido todas las quejas que se dieron con respecto a los programas sociales y se ha revisado de manera minuciosa”, detalló.

Finalmente, añadió que también investigarán las denuncias que se han realizado por el robo de medicamentos en la secretaría de salud y si es necesario, los resultados se turnarán a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Con información de Cambio 22

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página