Asfixiar presupuestalmente al Poder Judicial es un despropósito y revictimiza a quienes hoy más requieren respaldo, afirmó

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— La Confederación Patronal de la República Mexicana se opuso a la propuesta de reducir el presupuesto al Poder Judicial.

“Asfixiar presupuestalmente al Poder Judicial es un despropósito y de manera indirecta una forma de revictimizar a quienes hoy más requieren respaldo”, afirmó el sindicato patronal.

Explicó que hoy en día garantizar el acceso de todos a la justicia es uno de los mayores pendientes en México.

Considero que la realidad es “gravísima”, porque solamente el uno por ciento de los delitos se persigue.

La Coparmex indicó que si se busca a un México donde se goce de un Estado de Derecho sólido,  donde la ley impere y se acabe con la corrupción se debe fortalecer al Poder Judicial.

Pero “debilitarlo presupuestalmente, y más bajo premisas equivocadas, valoraciones políticas o amagos para su sometimiento a otros poderes, dañará no solo a jueces, magistrados y ministros; sino a las víctimas y a quienes claman justicia”, agregó la Coparmex.

Recordó que la Cámara de Diputados pretende realizar un recorte de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos al Poder Judicial de la Federación, un recorte que podría representar el 31 por ciento del presupuesto que tuvo en 2023.

“Esto resulta inaceptable en un contexto donde año tras año crecen el número de casos y de personas que recurren a instancias legales para hacer valer sus derechos”, indicó.

Advirtió que el Poder Judicial, desde 2019, ha sido severamente golpeado en materia presupuestal, al reducirse de 95 mil 677 millones de pesos en 2018, a 82 mil 994 millones en 2019.

Para 2023, el presupuesto aprobado bajó aún más, llegando a 80 mil 646 millones de pesos.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página