Generará acciones de gobierno en el tema de salud encaminadas a la prevención de la transmisión del VIH
Cancún (Marcrix Noticias).- La aprobación de la Ley de Prevención, Atención Integral y Control para el VIH del Estado de Quintana Roo, ha sido impulsada desde la sociedad civil organizada entre las asociaciones Circulo Social Igualitario, A. C., Unidos Ayudando por Cancun, A.C., Asociación Nacional Existencia Digna, A.C., MEXPOS, Mexicanas Positivas ICW-México, A.C., Aprendiendo a Vivir con VIH/SIDA, A.C., Servicio Educación Sexualidad y Salud, A.C., Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C., Información y Educación Sexual del Caribe A.C., y Levantemos la mano por Quintana Roo.
A través de un comunicado, Circulo Social Igualitario, A. Cm destaca que por más de cinco años han buscado establecer un marco normativo local para garantizar el derecho a la salud y la no discriminación.
“Acorde a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo cuarto, los Tratados Internacionales vinculantes en aplicación a la salud y la progresividad de los derechos humanos, con la Ley de VIH generamos un instrumento que podrá apoyar para la disminución de los índices epidemiológicos en el estado”, aseguran.
El comunicado agrega que la presente Ley establece la conjunción de esfuerzos gubernamentales, estatales y municipales, combinados con la sociedad civil organizada para la generación de acciones de gobierno en el tema de salud encaminadas a la prevención de la transmisión del VIH.
Ademas, se establece un nuevo sistema administrativo de atención al interior de los sistemas estatales de salud, esto con el objetivo de brindar atención integral de calidad para las personas que viven con VIH o alguna Infección de Transmisión Sexual (ITS), así como la obligación de todas las autoridades y particulares de evitar a realizar actos discriminatorios en la atención médica, laboral, social e incluso hasta en servicios funerarios.
El COESIDA y los COMUSIDA, serán los organismos colegiados Estatales y Municipales respectivamente, que tienen bajo su encargo el diseño, consulta, evaluación y coordinación de las estrategias y programas de prevención y atención integral vinculada al VIH, sida y otras ITS, los cuales fortalecerán el engranaje jurídico y administrativo en materia de prevención, control y atención integral de las enfermedades e infecciones.
Tambien con la ley se fortalece la confidencialidad de la información en todo el proceso para los diagnósticos reactivos (positivos) y durante la atención medica en todo momento con respeto a los derechos humanos.
Circulo Social Igualitario, A. C destaca que se debe garantizar el derecho humano a la salud que tienen todas las personas que viven con VIH, así como garantizar la atención integral y de calidad de los servicios estatales de salud, contar con la disponibilidad de insumos de prevención básicos como los condones y las nuevas formas de prevenir como el PrEP (profilaxis prexposición) para llegar a todas las personas con nuevas y múltiples estrategias efectivas.
👉Síguenos en Facebook
MarcrixNoticias1👇
www.facebook.com/MarcrixNoticias1/
