En Mazatlán, Sinaloa, se llevó a cabo el Encuentro Nacional Primera Infancia y Trabajo Infantil, el cual tuvo como objetivo propiciar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias en materia de atención a estos fenómenos, particularmente en tres sectores: jornaleros, industria de maquiladoras y sector turístico.
El evento fue inaugurado por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien reconoció los pendientes que se deben enfrentar en cuanto al tema y la necesidad de lograr alternativas de atención integral en favor de los niños y las niñas:
“Para que el problema tenga solución, primero hay que reconocerlo, tenemos el rezago, ese rezago hay que enfrentarlo con toda la corporación que podamos dar cada uno de nosotros”.
Ante autoridades del DIF Nacional, UNICEF y de Organismos en favor de la niñez el mandatario comprometió un trabajo coordinado hasta alcanzar el bienestar de las y los niños de Sinaloa. Un asunto en el cual coincidió la presidenta del Sistema DIF Estatal Eneyda Rocha Ruiz.
“Debemos reconocer que aún hay rezagos, todos ellos son desafíos que estamos enfrentando con determinación, afortunadamente tenemos a un gobernante con un profundo amor a la niñez en tanto a su formación y profesor normalista, junto a él y bajo su liderazgo estoy segura de que seguiremos avanzando hasta lograr alcanzar el bienestar de las niñas y niños de Sinaloa”, aseguró.
En el evento se llamó a acordar soluciones reales para mejorar la situación del trabajo a edades tempranas, de manera en la que se mejoren las condiciones para las y los adolescentes que necesiten laborar, pero también se requiere brindar las condiciones para que las y los niños se mantengan en las instituciones de educación.
Acompañaron al gobernador el alcalde de Mazatlán Edgar Augusto González, el representante de la UNICEF Luis Fernando Carrera, el secretario ejecutivo del CONEVAL José Nabor Cruz Marcelo, así como presidentas, presidentes, directoras y directores de los DIF estatales.