Se ha llegado a acuerdos con la empresa Pimsa y se alista la licitación para la nueva concesionaria

Cancún (Marcrix Noticias).- El tema del relleno sanitario de Cancún aunque sigue sin resolverse completamente ya va avanzando, pues de acuerdo con la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, todas y cada una de las trabas que se han presentado se van resolviendo paso a paso

Luego de la suspensión de Pimsa, empresa concesionaria que ha quedado suspendida y enfrenta un procedimiento legal por no cumplir con los acuerdos de la concesión y que también estaba inmersa en una batalla con sus trabajadores por la falta de pago, la alcaldesa comentó que el Ayuntamiento está en pláticas con los recolectores de la empresa.

“El acuerdo al que se llegó con la empresa es que nosotros les pagábamos siempre y cuando ellos les pagaran a sus trabajadores. Por el momento, la empresa está en una situación jurídica y por ello está prestando el servicio otra compañía, la cual contrato a algunos trabajadores de Pimsa”, dijo

Respecto a la suspensión provisional que concedió un juez federal para no depositar los desechos en las parcelas 113 y 196, donde se estaba llevando la basura, la edil sólo comentó que no es un tiradero a cielo abierto como se ha hecho creer, sino un relleno sanitario como establece la ley; sin embargo, siguen buscando opciones para la nueva concesión.

“Estamos viendo muchas opciones y como ya lo adelanté no vamos a volver a tener un contrato como el que se tenía anteriormente, donde el ayuntamiento tenía que comprar el terreno, hacer la obra de la celda, y donde a nosotros nos costaba todo y aparte había que pagarle a la empresa, las condiciones van a cambiar”, acotó.

Aseguró que la empresa que quiera dar el servicio va a tener que comprar el terreno, hacer la obra de la celda, y por ello están ultimando los detalles de la nueva licitación, aunque reconoció que ya se nos han acercado empresas que están interesadas.

“Lo que buscamos es que el ayuntamiento ya no haga ninguna otra inversión. Por ahora lo que falta es que la empresa (pimsa) haga el saneamiento una vez que se cierra una celda, que es el procedimiento normal”, precisó.

Remodelación del parque de Las Palapas

En otro orden de ideas, adelantó que este miércoles se realizará la reunión del Coplademun, en el que uno de los temas principales es la remodelación y modernización del parque de Las Palapas, proyecto que costará alrededor de 26 millones de pesos.

“Se busca ampliar la explanada del parque y el área de alimentos de ésta, que también se remodelará, asimismo, se construirá un pabellón para los artesanos, se harán trabajos para ocultar la red eléctrica de la plaza y evitar accidentes, y la renovación del área de juegos infantiles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página