La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población que helados  de la marca Soft Serve On The Go están contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes. 

Informó que la  empresa Real Kosher Ice Cream realizó el retiro voluntario de dicha marca de helados en Estados Unidos, sin embargo, algunos productos fueron distribuidos en México.

Por lo anterior, se  recomendó no comprar ni consumir los productos de la marca Soft Serve On The Go, -8 oz cups-, por representar un riesgo a la salud. 

De acuerdo con la información publicada en la página electrónica de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) los sabores de los productos  contaminados por la bacteria son : vainilla-chocolate; mantequilla de maní; caramelo y sorbete de fresa-mango.

La Cofepris señaló que en caso de haber adquirido alguno de estos productos, deberá ser desechado, debido a que si se consume  la infección por listeria puede causar síntomas como fiebre, dolores musculares, náusea, vómito, diarrea, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio y convulsiones. 

Si se presentan  alguno de estos síntomas tras el consumo de los helados Soft Serve On The Go, se recomienda solicitar atención médica a la brevedad. 

Asimismo, la autoridad reguladora solicitó a los establecimientos, tiendas departamentales o distribuidores que comercialicen productos con las características antes mencionadas, suspender su venta de forma inmediata y proceder a su destrucción

CONTENIDO EN COLABORACIÓN

javascript:void(0)

Cartel de Cofeporis con la emergencia sanitaria

¿Qué es la listeria?


Listeria es un tipo de bacteria que causa una infección llamada listeriosis. Es conocida por sobrevivir y multiplicarse en ambientes fríos, lo que la hace particularmente preocupante en productos refrigerados o congelados.

Listeria: Descripción y Riesgos. Características Principales:

Resistencia: La bacteria Listeria puede sobrevivir y, en algunos casos, crecer incluso a temperaturas de refrigeración. Esta es una de las razones por las que los productos refrigerados, como quesos suaves, embutidos y helados, pueden ser fuentes de infección.

Transmisión: La transmisión generalmente ocurre a través de la ingestión de alimentos contaminados. Los alimentos comunes asociados con la listeria incluyen quesos suaves no pasteurizados, embutidos, mariscos crudos y productos refrigerados listos para comer.

Poblaciones Vulnerables: Aunque cualquier persona puede contraer una infección por listeria, los más vulnerables son los adultos mayores, embarazadas, recién nacidos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.


Síntomas de la Listeriosis:

  • Fiebre.
  • Dolores musculares.
  • Náuseas o vómitos.
  • Diarrea.
  • Dolores de cabeza intensos.
  • Rigidez en el cuello.
  • Confusión o cambios en el estado mental.
  • Pérdida del equilibrio.
  • Convulsiones.

En mujeres embarazadas, la listeriosis puede llevar a abortos espontáneos, parto prematuro, infección grave del recién nacido o incluso la muerte del recién nacido.

Riesgos de Consumir Helados Contaminados:

Si los helados están contaminados con Listeria, su consumo puede llevar a una infección por listeriosis. El hecho de que la bacteria pueda sobrevivir y crecer en temperaturas frías, como en un congelador, aumenta el riesgo de infección al consumir helados contaminados. Es especialmente peligroso para las poblaciones vulnerables mencionadas anteriormente.

Prevención:

  • Evitar consumir productos que se sospeche o confirme que están contaminados.
  • Consumir solo productos pasteurizados.
  • Practicar una buena higiene en la cocina, incluyendo lavar bien las manos, utensilios y superficies.
  • Cocinar bien los alimentos y consumirlos cuando estén calientes.
  • Evitar dejar alimentos perecederos fuera del refrigerador por largos periodos de tiempo.

Es importante actuar con precaución y evitar el consumo de productos que se sospeche están contaminados, así como seguir las recomendaciones de las agencias de salud.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página