Se tiene previsto que en el transcurso de la madrugada de presentes lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán.

Cancún(Marcrix Noticias).- Durante esta noche y madrugada del martes, el frente Núm. 1 extendido sobre la frontera norte del territorio nacional, propiciará lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Coahuila, así como lluvias aisladas en Nuevo León y Tamaulipas, mientras que la masa de aire frío asociada, ocasionará un ligero descenso de la temperatura, rachas de viento de 40 a 50 km/h y la posible formación de tolvaneras en las mencionadas regiones.

Por su parte, las bandas nubosas de la tormenta tropical Idalia, localizada en el noroeste del Mar Caribe, mantendrá lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, así como viento con rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y la posible formación de trombas marinas en costas de Quintana Roo y la costa oriental de Yucatán.

Mientras que, la interacción entre un canal de baja presión sobre el occidente de la República Mexicana y la proximidad de la vaguada monzónica, propiciarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, lluvias muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Puebla, lluvias fuertes en Ciudad de México y Tlaxcala, así como chubascos en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Un segundo canal de baja presión sobre el Sur y Sureste mexicano, aunado al ingreso de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México, ocasionará lluvias intensas en Veracruz y lluvias fuertes en Tabasco.

Finalmente, el monzón mexicano establecido en el noroeste del país, mantendrá lluvias puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango, así como chubascos en Baja California Sur. Nota: Las lluvias mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento en zonas de tormenta y posible caída de granizo.

Asimismo, las lluvias desde el rango de fuertes, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, ocasionar el incremento de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.

Para mañana, el posible huracán Idalia se desplazará sobre el oriente del Golfo de México, con trayectoria hacia Florida, E.U.A., su extensa circulación ocasionará chubascos y lluvias fuertes en la Península de Yucatán, además de rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado de 1 a 2 metros en la costa de Yucatán y la costa norte de Quintana Roo.

El sistema continuará alejándose del territorio nacional, dejando de afectar al país al final de este día.

A su vez, el sistema frontal Núm. 1 se extenderá con características de estacionario sobre el Noreste del territorio nacional, originará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de fuertes rachas de viento y descargas eléctricas en la mencionada región.

Canales de baja presión prevalecerán sobre el Occidente, Centro, Sur y Sureste del territorio nacional, en interacción con inestabilidad en la atmósfera superior y el aire húmedo procedente de la vaguada monzónica hacia las costas del Pacífico Sur Mexicano, propiciarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento sobre las regiones mencionadas, además del oriente del país; con lluvias muy fuertes en Nayarit y puntuales intensas en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El monzón mexicano continuará generando chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Baja California Sur y el noroeste del territorio nacional, con lluvias puntuales muy fuertes en Sonora y Sinaloa.

Finalmente, se mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a los 40 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página