Alcalde de José María Morelos invitó a las inscritas en programas sociales a separarse de sus cargos
Cancún (Marcrix Noticias).— Al menos siete funcionarias de la administración pública de Quintana Roo renunciaron a sus cargos señaladas de ser beneficiarias de programas gubernamentales dirigidos a las mujeres de escasos recursos.
El grupo de servidoras públicas forma parte de una investigación de la Secretaría de la Contraloría estatal, tras las denuncias de que reciben dinero de los programas “Mujer es Poder” y “Mujer es Vida”, de la Secretaría del Bienestar.
El PRD en Quintana Roo exhibió hace dos semanas los nombres de las funcionarias, principalmente vinculadas a administraciones de Morena, el partido en el poder en Quintana Roo y en el Gobierno federal que pregona la honestidad.



Los apoyos económicos gubernamentales ascienden a más de mil pesos, cuando los salarios de las ahora ex burócratas no eran menos de 20 mil pesos mensuales.
El primer caso de destitución a consecuencia de este escándalo fue el de la subsecretaria de Desarrollo Humano de la Secretaría del Bienestar de Quintana Roo, Rosario de los Ángeles Abán Mukul, beneficiaria del programa “Mujer es Poder”.
Días después Breya Hodich Alcocer, directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en el municipio de José María Morelos, debió separarse del cargo porque su nombre también apareció en el programa “Mujer es Poder”.
En este mismo municipio renunciaron Rosilene de Rubí Carvajal Pech, secretaria general del Ayuntamiento de José María Morelos, y Teresa Castillo Rodríguez, directora del Albergue Estudiantil.

Las investigaciones alcanzaron también a Yeceña Marleni Escalera Valencia, directora de Atención a Rezago Alimentario en la Zona Norte de Quintana Roo, con un sueldo de al menos 25 mil pesos y dada de alta en el programa “Mujer es Vida”.
Otro caso es el de la jefa del Departamento de Apoyo Alimentario de Inclusión Social en la Zona Norte, Ana Luisa Chávez Mah Eng, inscrita en este último programa y con un sueldo similar al de Escalera Valencia.
En el municipio de Othón P. Blanco fue destituida la directora de Desarrollo Social, Janely Monroy Rodríguez, inscrita en “Mujer es Vida” y con un salario como servidora pública superior a 40 mil pesos al mes.
Seguirán rodando cabezas
El alcalde de José María Morelos, Erick Borges Yam, aseguró que en el municipio se registrarán más renuncias al cargo conforme avanzan las investigaciones.
“Tengo entendido que más funcionarias van a presentar sus renuncias. ¿Por qué las invito? Porque la autonomía personal es muy independiente. Nosotros le hacemos la invitación para que se separen del cargo. De lo contrario, si no lo hacen, entonces vienen procedimientos legales”, afirmó.
Indicó que el Ayuntamiento hizo la invitación “concreta a quienes hoy tienen este programa, y que son funcionarias, a que mejor se acerquen y presenten su renuncia. ¿Por qué? Porque necesitamos la transparencia”, aseguró el alcalde.