Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel dieron sus propuestas en temas socio económicos

Monterrey (Marcrix Noticias).- Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel tuvieron la oportunidad de dar sus opiniones sobre tres bloques temáticos y preguntas de varios sectores de la sociedad en el segundo foro regional en Monterrey, que se realizó este sábado.

Pobreza y desigualdad, crecimiento económico y sustentabilidad, fueron los ejes temáticos de este encuentro que se realizó en el Salón México de Cintermex.

“México es uno de los países más desiguales del mundo”, fueron las palabras con las que Xóchitl Gálvez inició su primera aparición para después agregar que “No hay que gastar el dinero a lo pendejo… Manejo responsable de la economía, eso no lo ha hecho tan mal este gobierno”.

El siguiente turno correspondió a Beatriz Paredes quien aprovechó sus tres minutos iniciales para dedicar su intervención a Lorenzo Zambrano.

El tercer turno tocó al panista Santiago Creel, y fue el primero en mencionar en su discurso al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“No hay otra manera de generar recursos que a través del crecimiento económico y cómo crece la economía, a través de la inversión, que no se da por casualidad, sino porque hay confianza… Si hay un traidor a México, se llama López Obrador”, pronunció.

En lo que respecta al tema de Pobreza, fue Creel quien volvió a arremeter contra el actual gobierno, al asegurar que “El gobierno quiere presumir que se bajó la pobreza… las familias de menores ingresos cuando tienen un problema de salud, es catastrófico”,

“El principal problema es que el piso no está parejo”, agregó Xóchitl Gálvez en su intervención, quien agregó que “Es falso lo que el presidente quiere decir sobre mi persona”, al hacer referencia a los programas sociales.

En las siguientes rondas, los tres aspirantes del Frente Amplio por México no desaprovecharon la oportunidad de señalar los problemas que aquejan a los mexicanos, entre los que destacó la inseguridad; sin embargo, pocas fueron las propuestas para resolverlos

Es más, destacaron aquellos que advierten, tienen origen en esta administración, como los constantes apagones de energía eléctrica en todo el país, la falta de impulso a las energías renovables y hasta la crisis de los libros de texto gratuito.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página