De acuerdo con lo informado, el delfín tenía una soga enredada alrededor de su cuerpo, lo que a largo plazo comprometería su vida.

Cancún(Marcrix Noticias).- Gracias a la coordinación de expertos en bienestar animal de mamíferos marinos, cooperativistas de servicios turísticos, guardas comunitarias de Punta Allen en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an y representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, delegación Quintana Roo, fue posible el rescate de una cría de delfín, el cual tenía una soga enredada alrededor de su cuerpo, lo que a largo plazo comprometería su desarrollo e, incluso, la vida.

De acuerdo con el relato del médico veterinario Roberto Sánchez Okrucky, vicepresidente de Educación y Bienestar Animal de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción con Mamíferos Marinos, A.C., coordinador de los trabajos del rescate, se trataba de un crío de delfín Tursiops truncatus (nariz de botella o tonina) de aproximadamente seis meses de edad, el cual viajaba en compañía de su madre y otros 10 animales de su especie.

Desde el 29 de julio hubo reportes de miembros de la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos de Quintana Roo, ya que pescadores de la zona de Punta Allen, en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, avistaron al grupo y enviaron fotografías del crío con la soga enredada y la posición de éste con su grupo.
Para llevar a cabo la maniobra, fue necesaria la participación de varias cooperativas de servicios turísticos como “Vigía Grande”, “Punta Allen” y “Vigía Chico”, vigilantes comunitarias, expertos de Aquademia, Red de Varamientos de Quintana Roo, la Asociación de Especialistas en Mamíferos Marinos, ADEMM, A.C., y la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, AMHMAR, A.C., quienes, con el apoyo y supervisión de la Dirección de la Reserva de Sian Ka’an y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y, tras un par de semanas de preparativos, se declararon listos para asistir al lugar, tan pronto hubiera nuevos reportes de la presencia del crío y su grupo.

Fue el jueves 10 de agosto, cuando todo el equipo fue llamado y, tras varias horas de búsqueda, encontraron al grupo de delfines junto con la madre y el crío, con la soga alrededor del cuerpo. Se rodeó a los cetáceos con la red y poco a poco se cerró el cerco hasta que, con mucho cuidado se llegó al crío, al cual se sujetó para cortarle la soga -parte de una trampa cangrejera-. Dicha cuerda estaba atorada, pegada a la aleta dorsal y a la aleta pectoral derecha. Una vez que el crio quedó libre de la cuerda, se reintegró de manera inmediata a su grupo social. Incluso, una de las embarcaciones les siguió para asegurarse que los animales estaban en buenas condiciones.

“Salvamos a un crío que no tenía posibilidades de sobrevivir a largo plazo con esta soga enredada al cuerpo, poco a poco se le iba a encarnar en la piel y le iba a impedir al crecimiento. Fue muy satisfactorio el operativo (…) se logró hacer un equipo muy profesional, con muchísima experiencia y gracias a eso y al apoyo de los capitanes, de las cooperativas y las autoridades se logró sacar esta situación con bien,”, señaló Roberto Sánchez Okrucky, vicepresidente de Educación y Bienestar Animal de la AMHMAR.

Sobre la AMHMAR.

La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, A.C., (AMHMAR), es un organismo sin fines de lucro, conformado por las organizaciones mexicanas líderes del sector; su objetivo principal es la protección y conservación de los Mamíferos Marinos bajo cuidado humano para promover la conservación de los océanos a través de la educación.

Los miembros de la AMHMAR representan más del 95% de los hábitats para la interacción y protección de los Mamíferos Marinos bajo cuidado humano en México; Estos miembros mantienen una infraestructura fija y de carácter permanente que cumple con las normas y certificaciones vigentes de las mejores prácticas internacionales, bajo la estricta supervisión de las autoridades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página