Advierten que el Congreso local votará a favor de modificar la ley para empatar ésta con el Gobierno mexicano y la ONU
Cancún (Marcrix Noticias).- Un grupo de padres de familia se pronunció en contra de que en las escuelas de Quintana Roo se implemente la Educación Sexual Integral (ESI) desde etapas tempranas, es decir de los 0 a los 4 años de edad, tal y como se establece en la Agenda 20-30 de la ONU.
En conferencia de prensa, Alejandro Reyes, Alinka Cortés, Alfredo González y el pastor Robles, advirtieron que a través de la ESI se les puede cuestionar a los menores cómo se sienten acerca de su sexualidad, un tema que aseguran no podrán llevar a cabo los docentes a cargo de los pequeños en esa etapa.
“Un grupo de padres y miembros de la sociedad civil nos hemos dado a la tarea de investigar sobre las diferentes fases y de que los docentes no tienen las herramientas ni los conocimientos para enseñar esto, sobre todo en etapas tempranas. Cómo es posible que un Congreso local puede hacer cambios de esa manera así tan fácil, para implementar esas enseñanzas de los 0 a los 4 años”, mencionó Alejandro Reyes, quien añadió que cuentan con el apoyo de las asociaciones, Padres en Conciencia, capítulo Quintana Roo, así como el Frente Nacional por la Familia, Unidos por la Verdad.

Por su parte, Alinka Selene Cortés, quien se ostentó como psicóloga clínica enfocada a niños y jóvenes, aseguró que la implementación de la ESI será “una bomba” para las generaciones futuras, pues argumentó que sólo limitará el poder de los padres de familia de dar orientación sexual a sus hijos menores.
“Me alarma y me entristece, porque siendo profesional de la salud, darme cuenta que ya está próximo que se haga legal y que sea parte de la ley de que los niños y niñas puedan tener la libertad de tomar una decisión, y que a los padres de familia se nos limite poder dar una orientación a nuestros hijos e hijas. Me molesta de que el Senado haya promovido que se nos prohíba a los psicólogos poder hacer una reorientación sexual a los niños y jóvenes”, dijo.
Destacó que los niños no tienen conciencia de la sexualidad en la etapa temprana, porque la estructura cognitiva de pensamiento concreto empieza a los 7 años o a los 9 años.

De hecho, explicó que el que un niño juegue con muñecas o a la ‘comidita’ o que las niñas lo hagan con carritos o balones no define su sexualidad, sino que son partes normales y sanas del desarrollo de los menores, por lo que advirtió que la ESI antes de los 7 años generará problemas de identidad en los menores.
Aseguran que hay estados donde los padres de familia están en contra de esta educación y que ésta va a crear una “familia diferente, pues ya cambiaron hasta la figura de la familia y no podemos seguir permitiendo esto. Hacemos un llamado a los padres de familia de Quintana Roo para detener esto”, precisó uno de los padres de familia.
Finalmente, pidieron que si se van a aprobar estas modificaciones dentro de las leyes mexicanas y por ende en las de la entidad, hagan con la limitante de que no se aplique en los menores de 0 a 4 años.
Estoy en contra de la educación integral en las escuelas. En kinder y primarias. Se debe de mantener la identidad de la familia. El hecho de que te guste el sexo con hombres y mujeres no define ni te cambia de género. Siempre serás hombre o mujer. En un pais. Se está prohibiendo todo lo relacionado con la homosexualidad. Ojalá en México se haga lo mismo. Y dejen a nuestros niños en paz.