Integrantes de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla en Cancún también presentan a su nueva directiva
Cancún (Marcrix Noticias).- Integrantes de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla de Cancún denunciaron la problemática que tienen con la falta de agua potable, los apagones y la inseguridad, lo que merma la producción de tortilla y afecta a los mismos ciudadanos por el desabasto.
En la conferencia de prensa, en la que presentaron a su nueva mesa directiva, conformada por Valdemar Hernández Rodríguez, presidente, Jerson Israel Canché López, secretario, Jesús Valencia García, tesorero y Bryan Aguilar, vocal, expusieron que la problemática número uno es la escasez de agua que afecta a la ciudad y a sus agremiados.

“Uno de los principales problemas que nos aquejan hoy en día, es la falta de agua en la ciudad, tanto para suministro doméstico como uso comercial, y este es nuestro principal insumo para la elaboración de las tortillas; es un problema que nos está afectando mucho por lo que alzamos la voz para que las autoridades nos ayuden”, indicó Hernández Rodríguez.
Agregó, que piden que la falta de agua sea regulada, porque los está afectando en gran manera, ya que el vital líquido es su principal insumo, y por la falta de él en ocasiones no pueden producirla, ni en tiempo ni en forma y reconocieron que comprar el agua potable incrementa mucho el costo de su producción.
Añadió que otro de los obstáculos que están enfrentando son los apagones, ya que estos no vienen con un anuncio previo para que el industrial se prepare, y esto demora mucho la producción de la tortilla.
Agregaron que otro tema que les pega mucho es la delincuencia e inseguridad, pues cada día son más los casos de robo a las tortillerías y hasta a los repartidores, a quienes les quitan sus motocicletas y hasta automóviles.
“Hay robos que se están dando casi a diario, en algunos casos hemos vistos la respuesta de la autoridad y sí han detenido a algunas personas que se dedican a esta actividad, y en otros casos seguramente no, y creo que es algo que se puede mejorar”, indicó.
Finalmente, dieron a conocer que estos robos a tortillerías a mano armada se han incrementado a dos comercios por mes en las 250 tortillerías que tiene la asociación.
