En la última semana la Profeco atendió 226 denuncias contra las gasolineras, y 5 de ellas se negaron a ser verificadas.

Ciudad de México(Marcrix Noticias).- En el periodo del 30 de junio al 6 de julio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó 310 visitas de verificación y atendió 226 denuncias de consumidores contra gasolineras, durante las cuales hubo 5 casos que se negaron a ser verificadas, según el informe Quién es Quién en los Precios de los Combustibles.

El procurador Ricardo Sheffield Padilla señaló a las siguientes estaciones de servicio que rechazaron la verificación:

Multiservicios Mariano Abasolo y Obra Dobladense, ubicadas en los municipios de Abasolo y Manuel Doblado, Guanajuato; así como Servicio Unido de Sombrerete, Zacatecas; Estación de Servicio Palmar, de Amatepec, Estado de México; y Jorge Luis Hernández Hernández, de Tlaxiaco, Oaxaca.

El titular de la Profeco mencionó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se programarán nuevas visitas a estas estaciones, acompañados con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.

Las marcas Total, BP y Exxon Mobil registraron los precios más bajos en promedio. En contraste, Chevron, Redco y OxxoGas, tuvieron los precios más altos.

Al 7 de julio, el precio promedio de la gasolina regular fue de 22.32 pesos por litro, de la premium 24.44 pesos y del diésel 23.68 pesos.

Esta semana, el incentivo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para la gasolina regular es de 18.6 por ciento y para el diésel del 2.5 por ciento. La gasolina premium no tuvo estímulo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página