En el primer día de traslado, los vagones cruzaron Tlaxcala
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— Los vagones del Tren Maya que son trasladados al taller y cochera de Cancún no llegarán el sábado como lo prometió el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) apenas el lunes.
“Creo que no va a llegar el sábado” 8 de julio, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de este martes.
Sin embargo, horas después de las declaraciones del mandatario sobre el retraso en el arribo de los vagones a Cancún, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitió en redes sociales un mensaje en el que se asegura la llegada del convoy a la ciudad quintanarroense el “viernes 7 de julio”, es decir, un día antes de lo anunciado el lunes por Fonatur.
“Se estima que el primer tren llegue a su destino final el próximo viernes 7 de julio, para su ensamblaje e inicio de pruebas”, informó la dependencia.
Según Javier May, director general de Fonatur, los vagones del primer convoy del Tren Maya salieron el lunes a las 05:00 horas de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo, en una caravana de vehículos que incluyen plataformas y que circula por las carreteras del país, con rumbo a Cancún.
May indicó que el convoy llegaría el sábado 8 de julio a las instalaciones del taller y la cochera construidas en Cancún para ensamblarlo y realizar las pruebas dinámicas a mediados de agosto.
Las pruebas deberían efectuarse en el tramo que va de Cancún a Mérida.



Pero López Obrador anunció que el convoy no llegará a tiempo.
“Se calculó -explicó el mandatario- que (el convoy) iba a avanzar 330 kilómetros diarios y apenas avanzó 90” kilómetros de distancia en su primer día de viaje.
El traslado es complejo, “hay una logística y no hay que forzarla, no le hace que tarde”, dijo López Obrador.
“Lo que importa es que llegue bien y después yo veo, y lo importante es que empiecen a probarlo, tienen que probarlo varios kilómetros, son miles de kilómetros de prueba”, agregó en la conferencia matutina.
Así fue el primer día de recorrido
En el traslado del convoy participan Fonatur, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Ejército Mexicano, así como la Guardia Nacional, cuyas patrullas abanderan a los vehículos pesados.
“La Guardia Nacional proporciona seguridad y abanderamiento al convoy que traslada los primeros cuatro vagones que formarán parte del Tren Maya”, indicó la corporación en redes sociales la tarde del lunes.
De acuerdo con la aplicación Google Maps, el recorrido del convoy será de unos mil 591 kilómetros, desde Ciudad Sahagún hasta la ciudad de Cancún.

Fonatur explicó que el traslado pasará por Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Detalló que el convoy llegó hasta Apizaco, Tlaxcala, en el primer día de traslado.
“El primer tren estándar del @TrenMayaMX va rumbo al taller y cochera de Cancún, así lo anunciamos el día de ayer (lunes) en la #ConferenciaMatutina del Presidente”, escribió May en sus redes sociales.
