Con 9 votos el Pleno echa para atrás las modificaciones a la ley propuestas por AMLO
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Con mayoría de 9 votos y dos en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó, “por múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo”, la segunda parte del Plan B de la Reforma Electoral, el cual modifica tres leyes generales y una orgánica.
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar, Jorge Pardo Rebolledo, Arturo Zaldívar, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán y Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la SCJN votaron a favor de anular las modificaciones
Mientras que en contra se pronunciaron las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.
Al validarse el proyecto del ministro Javier Laynez, se sepultaron por completo las modificaciones propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a diversas leyes electorales.
El proyecto es similar al presentado por Alberto Pérez Dayán, con el que se invalidó la primera parte del Plan B el pasado 8 de mayo, girando en torno a la tesis de que para su aprobación los legisladores del Congreso de la Unión incurrieron en diversas violaciones al procedimiento.

Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la SCJN dijo que “la falta de conocimiento de la iniciativa por parte de los legisladores es especialmente importante para que conozcan lo que van a legislar, lo que van a emitir al pueblo de México”
Y agregó, “Advierto además que cuando comenzó la discusión se sustituyó el documento de la iniciativa que estaba siendo discutida sin dar aviso previo al pleno de la Cámara de Diputados…”.
Los nueve ministros consideraron que las irregularidades en las que incurrieron ambas Cámaras del Congreso eran suficientes para invalidar las siguientes reformas:
a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; Ley General de Partidos Políticos, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación La expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. Las anteriores, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de marzo de 2023.
Con información de López Dóriga Digital y Uno TV
