Ante el incumplimiento de la Subsecretaria de Educación Media Federal, trabajadores del Sistema Descentralizado, que comprende el Conalep, Cecytecs y Colegio de Bachilleres, realizarán un paro a nivel nacional el próximo 22 de junio.
Moisés Zavala Silva, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Cecytec, destacó que tienen rezagos muy marcados en cuanto a prestaciones y salarios.
Destacó que hubo un proceso de homologación hace años al sistema centralizado en este caso la DGETI pero no se ha cumplido del todo.
Destacó que esto ya se hizo el planteamiento ante la Secretaría de Seguridad Pública Federal, pero no les han dado una respuesta favorable.
En el caso de los maestros de Conalep y Telebachilleratos, carecen de base y no tienen derecho a antigüedad.
Zavala Silva, sostuvo que los cuatro subsistemas tienen demandas de años, y en el 2022 hicieron un trabajo con la Comisión de Educación del Congreso de la Unión, con la Subsecretaría de Educación y la Secretaría de Hacienda Crédito Público, estimando que se necesitan 3 mil 100 millones, cantidad que se contemplaría en el presupuesto del 2023.
Añadió que el día que se hizo dicho presupuesto se dieron cuenta que no estaban contemplados, por lo que decidieron tomar el Congreso de la Unión.
Puntualizó que el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, se reunió con ellos y les informó que esos recursos saldrían del subejercicio 2022, pero no fue así y por ese motivo decidieron hacer el paro nacional.