El ejecutivo dijo que a la cannabis se le quitará el estigma y la verán como un gran medicamento que ayuda con las enfermedades y dolores
Cancún (Marcrix Noticias).- Juan de Villa Franca, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de laboratorios farmacéutico AMELAB, declaró que tarde o temprano la mariguana tomará el camino de la morfina para quitarse su estigma.
“Hay una cuestión, la cual no debiera ser un tabú, y deberíamos pensar que hace 60 años era un tema prohibitivo, cuando se hablaba de morfina, y ahora le preguntamos a cualquier persona de la población que opina de la morfina, pues sabemos que esta tiene un efecto muy importante para personas que padecen enfermedades terminales para hacer paliativo el dolor”, expresó en entrevista el representante de la asociación de laboratorios citados, en el último día del congreso Cannabis Salud que se realizó en un hotel de Costa Mujeres.
Ante ello, el entrevistado reconoció que la Cannabis tomará el camino parecido a la morfina.
“Yo creo que esto va a pasar igual con la morfina, que tarde o temprano a la cannabis le quieten el estigma y la veam como un gran medicamento que ayuda con las enfermedades y dolores”, indicó.
Cuestionado sobre la expectativa que tienen los laboratorios de que se quiten las restricciones y se pueda realizar fármacos con la mariguana, el entrevistado reconoció que los laboratorios mantienen dos posturas.
“Unos están muy agresivos apostándole ya a la generación fármacos, mientras que otros están a la expectativa de cómo se vienen los tiempos y esperando las nuevas reglamentaciones”, refirió.
Finalmente, el directivo fue muy cauto al declarar que ya no esperan nada en el tema de la legalización de la cannabis en esta administración, por lo que le apostarán al próximo sexenio.
“Bueno no esperamos cualquier cambio hasta la próxima administración, no se prevén que haya algo ahorita, ya que solo falta una año y vamos a esperar como vienen las tendencias y la industria va a reaccionar, pero es muy importante que haya certidumbre y certeza jurídica”, concluyó.