Olimpia Coral Melo exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a realizar acciones contra el ciber acoso
Cancún (Marcrix Noticias).- Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia que castiga el acoso y violencia digital contra las mujeres, dio a conocer que existen focos rojos en la entidad por violencia digital al sumar 24 mil 469 casos, en los que se destaca Cozumel con 20 mil 626 casos.
“En estos municipios, hay casos de mujeres que tuvieron que salir huyendo del estado, porque no aguantaron, no soportaron el acoso sistemático que genera esta violencia”, indicó en la reunión con los medios que realizó en un hotel de la ciudad acompañada por el presidente del Consejo Estatal de Morena, Jorge Arturo Sanén Cervantes, la diputada federal, Anahí González, y diputado local, Humberto Aldana.
Coral Melo exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a realizar acciones en contra del ciber acoso ya que reconoció que denigra la vida de las mujeres de nuestro de Quintana Roo
La conferencista declaró que los mercados de explotación sexual no son difíciles de encontrar y solo con escribir en el buscador; Mujeres de Quintana Roo, por debajo de la falda y Packs en Quintana Roo se encuentran estos sitios, por lo que hizo un llamado a investigarlos.
“Hemos contabilizado hasta 18 mil hombres metidos en un solo grupo en donde se intercambian y promocionan fotografías, audios y videos de mujeres que no dieron su consentimiento para ello, contenidos que violan la intimidad sexual, que se castiga con cárcel, y que los agresores se han profesionalizado para encontrar medidas para violenta la ley”, indicó.
Al final, Olimpia Coral Melo, hizo un llamado a los diputados locales para que armonicen esta normativa federal con la legislación del estado, con el fin de ampliar la clasificación de conductas de acoso, explotación y hostigamiento sexual, enmarcadas en el ciberespacio.
Acompañada de Humberto Aldana, diputado local, y Anahí González Hernández, legisladora federal, en una conferencia realizada hoy en Cancún, la activista recalcó que esta armonización tendrá como intención que todos los delitos sexuales a través de la vía digital sean sancionados.
“Basados en las modificaciones que se hicieron al artículo 130 del Código Penal Federal, si armonizamos esta ley, podremos reconocer a los actos agravados, manipulados o alterados, como la inteligencia artificial, entre otros casos”, terminó.

Soy mujer y estoy en contra del acoso. pero hay mujeres que suben fotos casi desnudas. Decia mi abuela quieres que te respeten. Respetate primero tu. No aceptar solicitud de amistad de cualquier hombre solo por tener un like mas. Eliminarlo y bloquealo.
Y no se olviden de la mujer que sufre violencia intrafamiliar y no recibe apoyo de nadie. Solo levanta la demanda y ahí quedó el agresor sigue suelto.