El diputado aseguró que están porque las cosas se hagan y el que esté al frente tenga el apoyo de Morena y sus aliados
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Humberto Aldana, diputado local por el partido Morena, declaró que no está preocupado por presidir la Jugocopo en el Congreso del Estado de Quintana Roo.
“El siguiente periodo empieza en septiembre, pero eso de la Jugocopo está por definirse y nosotros estaremos pacientes y veremos el consenso que se puede hacer al respecto; nosotros no somos gente que este preocupada por un cargo, sino porque las cosas se hagan y el que esté al frente tenga el apoyo de Morena y sus aliados porque llegamos en coalición y esperamos que se ayude al tema de la gran transformación que tenemos en el estado para que tenga todo el apoyo”, indicó el legislador al término de la conferencia de violencia digital y Ley Olimpia, que se verificó en un hotel de la ciudad.
Sobre el tema de la interrupción del embarazo que ya se hizo ley en la entidad a las 12 semanas de gestación; el entrevistado explicó que como hombres solo les queda solo dar ayuda amorosa, comprensiva y también asumir la responsabilidad.
Cuestionado sobre el amparo que dio un juez federal a los repartidores de comida Uber Eats el morenista declaró que se acatará la resolución del juez.
“Que la autoridad judicial defina y nosotros acataremos la resolución; nosotros emitimos leyes y la aprobamos, pero algunas afectan a un interés particular y colectivo y en su caso tendrán derecho de presentarse a los tribunales”, abmitió.
Al final, en el tema de Aguakan el entrevistado destacó que el que hace polémica sobre este tema solo busca popularidad y no aporta nada.
“Para esos que están haciendo polémica les pregunto si ya hicieron sus preguntas y propuestas para un diseño de cuestionario para los ayuntamientos, porque ya vimos que traer personal de los municipios como que es muy complicado, por eso este martes en la junta vamos a poner a disposición las preguntas, que se le van hacer a los municipios para que se haga la entrega recesión de las preguntas vía correo electrónico y se hará otra reunión para saber los avances que ha dado CAPA en la revisión de Aguakan, ya que históricamente nunca se había dado”, concluyó.