El todavía canciller advierte que a partir del 12 de junio dejará el puesto y se dedicará a su precandidatura en Morena
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE, Marcelo Ebrard Casaubón, a través de sus redes sociales transmitió un mensaje a la ciudadanía en el que anunció su renuncia a la SER, para buscar ser el candidato de Morena para la Presidencia.
Además, explicó que participará en el Consejo Nacional de Morena que se realizará el domingo para definir el proceso de selección del candidato.
“He resuelto solicitar mi renuncia, a partir del lunes 12 de junio a primera hora, la próxima semana, con el propósito de dedicarme de lleno con alegría resolución a defender el proyecto que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo durante una rueda de prensa esta tarde.
En su mensaje, Ebrard Casaubón aseguró que esta renuncia le permitirá dedicarse de lleno “a encabezar el proyecto que encabeza nuestro Presidente, con alegría, y llevar las propuestas sobre su futuro… gracias a ese proceso de transformación, hoy podemos planearnos que México retome su grandeza… Me entusiasma participar en este gran movimiento de Morena y de la 4T y actuar con congruencia, por eso me separo del cargo para voy a encontrarme con las ciudadanas y ciudadanos”
Por Ultimo, agradeció, a Andrés Manuel López Obrador “por su respaldo, su orientación y cercanía todos estos años y así seguiremos en los años por venir”.
El todavía canciller, forma parte de la lista de aspirantes a la Presidencia de México por Morena, rumbo al 2024 en que se realizarán las elecciones a nivel federal, mismos que ayer tuvieron una cena con el mandatario federal.
Tras el anuncio de Marcelo Ebrard de presentar su renuncia ante la SER, algunos personajes de la política reaccionaron, entre ellos, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, quien celebró la noticia e informó para la prensa que separarse del cargo garantiza la equidad entre los aspirantes.
En tanto, que uno de los cuatro contrincantes a la candidatura, el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto, envío a través de sus redes sociales un mensaje que se presume lleva dedicatoria para el canciller, mientras que Claudia Sheinbaun y Ricardo Monreal, no han hecho ningún pronunciamiento.
De hecho, fue el primero en cumplir con la petición de AMLO, pues de acuerdo con fuentes citadas por el diario español El país, el Presidente advirtió a las “corcholatas” que si quieren participar de lleno en el proceso interno para elegir al candidato de 2024, tienen que renunciar a sus cargos públicos antes de que se realice la encuesta de posicionamiento, esto durante la encerrona en un restaurante del Centro Histórico.
Las reacciones
Tras el anuncio de Marcelo Ebrard de presentar su renuncia ante la SER, algunos personajes de la política reaccionaron, entre ellos, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, quien celebró la noticia e informó para la prensa que separarse del cargo garantiza la equidad entre los aspirantes.
En tanto, que uno de los cuatro contrincantes a la candidatura, el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto, envío a través de sus redes sociales un mensaje que se presume lleva dedicatoria para el canciller, mientras que Claudia Sheinbaun y Ricardo Monreal, no han hecho ningún pronunciamiento.
Por su parte, el diputado Gerardo Fernández Noroña hizo un reclamo fraterno a López Obrador por las constantes omisiones que le ha hecho respecto a tenerlo como aspirante presidencial.
En una conferencia de prensa en el Senado por la Comisión Permanente, Noroña indicó que se había comunicado Mario Delgado con él durante el lunes 5 de junio, pero que nunca le comentó que por la noche habría esta reunión en un restaurante del Centro Histórico.
Esta no es la primera vez que el diputado del Partido del Trabajo le reclama a López Obrador por no tenerlo en consideración como participante interesado en la candidatura presidencial de Morena.
“Yo creo que el compañero presidente López Obrador, al que respeto, admiro y seguiré apoyando hasta el último segundo de su mandato, al erigirse como garante de la unidad de este proceso, y de la transparencia del método para decidir la candidatura, no debe excluir a nadie”, explicó.