En Quintana Roo se registraron en el censo 397 personas con esta condición de vida
Cancún (Marcrix Noticias) La presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, aseguró que se tiene que trabajar más en la inclusión de las personas con Síndrome de Down, después de dar a conocer el informe de los resultados de la campaña #60DíasParaEncontrarte, del registro para personas con Síndrome de Down, el cual arrojó que en la entidad hay 397 personas con esta condición de vida.
“Después de conocer estas cifras y los problemas que enfrentan las familias y las personas que nacen con esta condición de vida, como DIF trabajaremos por la inclusión, y para ello vamos a iniciar mesas de dialogo con la SEQ, ya que la mayoría de los niños registrados en el informe están en edad de ir a la escuela”, expresó en entrevista Lezama Espinosa.
Agregó que, al conocer las cifras, se enfocarán más en los programas destinados para ellos.

Cuestionada sobre si en las empresas hoteleras se les tiene que dar incentivos para que puedan contratar a personas con Síndrome de Down, aseguró que está en contra de esa medida.
“Si les damos incentivos a estas empresas para que tengan en su plantilla laboral a jóvenes con esta condición, será como premiarlos por no hacer su chamba”, admitió la entrevistada.
Destacó que el citado registro les marca el rumbo a tomar para la atención a las niñas, niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down.
“Quintana Roo es punta de lanza para esta iniciativa de realizar un registro para las personas con Síndrome de Down, en donde nos destacamos por trabajar de la mano con Sociedad Civil Organizada, como lo fue esta campaña de 60 días para encontrarte, con estos resultados ya tenemos un panorama de hacía donde vamos”.
Cabe destacar, que en la conferencia de prensa los integrantes de la Red Down México dieron a conocer que hay un total de 397 personas en los 11 municipios se registraron en Quintana Roo.

El censo se realizó en coordinación con el DIF Estatal, Red Down México, Down&Up y Happy Smile, con la finalidad de recopilar estadísticas relacionadas con el estilo de vida, nivel de escolaridad, edad y lugar de residencia de las personas con dicha condición.
Destacó que Quintana Roo es el primer estado en realizar esta estrategia a la que se sumaron todos los DIF municipales, asociaciones civiles y la sociedad, este resultado de trabajo coordinado registró un incremento en el número de registro pasando de 121 personas en 2019 a las 397 en 60 días de este 2023.
En esta presentación de resultados según las estadísticas por grupos de género y edad; el 47.4 por ciento son mujeres y 52.6 por ciento son hombres en edades de 0 a 33 años.
En la reunión con los medios, se dio a conocer que el censo arrojó que se triplicó de 121 a 397,el número de personas con Down; además que nacieron 25 niños con él.
Al final, se reconoció que hubo municipios en los que faltaron personas por registrar, pero que esperan que se acerquen al programa para ser registrados.
Participaron en el informe del censo; Cony García, Aidde Ibarra, Gabriel Couto, de red Down y Michel Valle, Red Down México.