Trabajadores quedaron atrapados en 2006 en la mina ubicada en Coahuila y propiedad de Grupo México, de Germán Larrea
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, aseguró que “en el primer trimestre del próximo año, iniciamos con las acciones de búsqueda y rescate de los restos de los mineros fallecidos” en Pasta de Conchos, Coahuila.
Al presentar los avances de las obras de rescate, la funcionaria federal dijo confiar en la capacidad de la empresa encargada de los trabajos.
“Vamos bien, hemos visto que en estas cinco semanas que tiene la empresa, los tiempos se han cumplido y eso nos da mucha confianza en que saldremos de manera exitosa con los tiempos previstos”, aseguró.

El martes se reinició la excavación en las rampas de acceso y ventilación para continuar con la búsqueda de los restos de los mineros atrapados en 2006 en esa minera propiedad de Grupo México, del empresario Germán Larrea.
Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las autoridades del Gobierno federal se reunieron con representantes de la empresa Obras Mineras y Tiros del Centro S.A. de C.V, quienes explicaron la metodología que se implementará en las obras.
La empresa paraestatal indicó que los trabajos para la conclusión de las rampas de acceso y ventilación se realizan de acuerdo con el calendario programado, para concluir en diciembre de este año.
Dos lumbreras o tiros verticales serán terminadas en octubre de 2023.
Actualmente la rampa de acceso tiene un avance de 22 por ciento y la rampa de ventilación de 23 por ciento, así mismo la lumbrera 1 tiene un avance de 51 por ciento y la lumbrera 2 de 44 por ciento, dijo la CFE.
La visita de Alcalde incluyó la presencia en la zona de obra y un recorrido por las rampas donde se realizó la detonación para el reinicio de las excavaciones.