En entrevista, aplaude la “Ley 3 de 3” contra la violencia; “levantará la mano” para ocupar un cargo público en 2024
Cancún (Marcrix Noticias).— La ex senadora y hoy activista Ludivina Menchaca a través de 50+1 aplaudió la aprobación de la “Ley 3 de 3 contra la violencia”, que impide a los deudores alimentarios ocupar un cargo público.
“No queremos hombres agresores que tomen decisiones por México”, declaró a Marcrix Noticias en una entrevista.
La “Ley 3 de 3 contra la violencia” impide a las personas deudoras alimentarias y con antecedentes de agresiones dentro de una familia, ocupar un cargo en la administración pública.
Se llama “Ley 3 de 3” en alusión a otra ley aprobada recientemente en la cual se exige una declaración patrimonial a una persona que busque un puesto de elección popular, así como sus pagos de impuestos al corriente.
Ayer, la Comisión Permanente declaró constitucional a la ley contra la violencia, tras haber sido aprobada por la mayoría de los congresos estatales.
Ludivina Menchaca destacó que esa modificación a la Constitución es el resultado de diferentes colectivos y “de muchas mujeres” que empujaron esta iniciativa.
Recordó que en las elecciones de 2018 se presentaron agresores de mujeres como candidatos a gobernadores o presidentes municipales.
“Es una victoria para las mujeres” y también “es un gran paso para este país, y lo celebramos. Sólo falta hacerlo oficial y reconocer el trabajo de legisladores de los estados, los diputados federales y senadores”, dijo la ex legisladora.
“Esos hombres no van a tomar decisiones, porque pueden ser decisiones agresivas”, agregó Menchaca.
MC, en solitario
Regidora en Puerto Morelos e integrante de Movimiento Ciudadano (MC), Ludivina Menchaca reiteró que éste partido político irá solo para las elecciones en 2023 y se evaluará la situación política con miras a los comicios presidenciales del próximo año.
“Hemos trabajado para el crecimiento (del partido) no solo en donde ya está más que reconocido” como en Jalisco o Nuevo León.
Admitió que el entorno político dibuja una “gran alianza” en contra de Morena.
Hasta ahora, dijo Menchaca, hay personas valiosas que se suman a MC y consideró apropiado que haya una mezcla de experiencia política con las nuevas generaciones.
“Debemos tener nuevos cuadros, pero con un equilibrio con experiencia y los (políticos) que están surgiendo, ese es un tema que hay que notarlo a nivel nacional”, afirmó la regidora.
Levantará la mano
Por lo pronto, Menchaca evitó pronunciarse si contenderá por algún puesto público en las elecciones de próximo año, en donde los votantes de Quintana Roo elegirán a diputados locales y presidentes municipales.
“Me gusta hacer campaña”, pero sí levantaría la mano, expresó.