Preocupa a integrantes de la Comunidad Diversidad Sexual la falta de derechos
Cancún (Marcrix Noticias).-Pese a que la apertura en el tema de derechos e igualdad de los integrantes de la comunidad LGBTQ ha crecido en los últimos años, en el estado de Quintana Roo, todavía persisten algunas lagunas legales y morales que frenan los derechos de las personas.
Los representantes de la comunidad de la Diversidad Sexual, que ya organizan su marcha del orgullo para el 17 de junio, tienen además una gran preocupación que son los vacíos legales a los que se enfrentan y que los han llevado a ser detenidos o multados por el simple hecho de manifestar su afecto.
Linger Méndez Vidal, director de la Marcha Pride 2023 y Edgar Mora, presidente del evento, manifestaron que la política de moral y buenas costumbres que impera en la mayoría de los municipios del estado han perseguido a personas que por el simple hecho de besarse o abrazarse en la vía pública y sean encarceladas algunas horas o multadas por faltas administrativas.
Los entrevistados señalaron que en el tema de los bandos en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, ya hay una apertura y se han modificado, pero para los demás municipios todavía hay detenciones.
Edgar Mora señaló que la comunidad ha hecho ejercicios por transparencia, pues han detectado muchos casos de detenciones basadas en la moral y las buenas costumbres. Tan solo en el municipio de Cozumel se tienen registrados 30 casos de arrestos en 2022 por faltas a la moral.
Además en Chetumal se han presentado otras detenciones de este tipo bajo el pretexto de que los policías consideran que ciertas conductas son una violación al bando municipal.
“La moralidad es subjetiva. ¿Cómo se puede calificar abrazarse en público es moral o no?” increpó Mora.
Estas medidas han afectado sobre todo a integrantes de la comunidad LGBTQ que algunas veces son señalados por su forma de vestir y que llega a incomodar a las demás personas.
“Nos han agarrado de bajada en eso. Incluso algunas mujeres han sido señalado por su forma de vestir que molesta a otras personas”.
Crímenes de odio
Respecto al tema de los crímenes contra personas LGBTQ, han detectado que al menos cuatro casos.
“En el último año hemos detectado tres casos de crímenes de odio y el caso más sonado fue la persona que fue quemada viva por tener VIH y tener una orientación sexual homosexual”, dijo.
Este caso que hizo mucho eco en la sociedad hizo que se creara en la Fiscalía una mesa de atención para la diversidad sexual y que está funcionando, sin embargo los entrevistados señalaron que todavía falta la apertura de la denuncia.
Además hay una iniciativa de ley en el tema de la moralidad, pero hay grupos opositores bajo el nombre de la fe, que se oponen a ella.
“No se vale que utilicen la fe para atacar en el tema de la moralidad. La iniciativa está en espera de que se apruebe en la Comisión de Justicia y están conscientes de que es una necesidad de esa modificación”, dijo Mora.