Ex funcionarios y militantes de Morena protestaron para que le rescindan contrato a la empresa

Cancún (Marcrix Noticias).-De manera simbólica ex síndicos procuradores, integrantes de Morena, luchadores sociales discapacitados y ciudadanos clausuraron las oficinas de la empresa Aguakan.

La protesta fue con el objetivo de exigir a autoridades y diputados locales la rescisión de la concesión del agua potable a la citada empresa en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

“Realizamos esta clausura simbólica para que la gente tome conciencia, porque al final de cuentas el gobierno no hace su trabajo y somos nosotros los que salimos afectados y de nuestra bolsa sale todo el dinero que nos cobran de manera excesiva, ya que esta empresa está catalogada como la que cobra más caro el servicio de agua en toda Latino América”, expresó Pedro Ake en el evento de clausura.

La protesta tuvo lugar en la empresa ubicada en la avenida Yaxchilán, a unos metros de la avenida Uxmal de esta ciudad hoy a las 11 de la mañana.

Lugar donde los inconformes colocaron una gran lona donde se leía clausurado y pegaron pancartas en la entrada de las instalaciones de la empresa.

En su oportunidad, Roberto Martínez Aragón, presidente, del Consejo Independiente De Derechos Humanos en Quintana Roo, aseguró que ninguna de las presidentas  de Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Cancún ha hecho algo para retirarle la concesión del servicio del agua a la empresa Aguakan.

“Atenea Ricalde desde que fue candidata le dieron esta tarea de retirarle la concesión del agua potable a Aguakan y no ha hecho nada y ahora que ya se acercan las elecciones agarró nuestra bandera” expresó.

Cuestionado sobre los argumentos que han declarado los diputados integrantes del Partido Morena sobre retirarle la concesión a la citada empresa, que se le tendría que dar una indemnización millonaria, comentó.

“Las firmas de convenios o contratos hay cláusulas para rescisión de estos y que en el caso de las irregularidades en las que ha incurrido la empresa privada esta tendría que indemnizar  a los municipios”, indicó.

En el lugar una mujer de la tercera edad presentó un recibo del agua donde en un mes le cobraron 11 mil pesos.

“Díganme quien va a ganar 11 mil pesos en un mes, si tengo una pensión de 3 mil pesos al mes y la ayuda de López Obrador, de dónde voy a sacar el dinero para pagar este recibo”, expresó María Yacamar,

Por su parte el ex síndico municipal de Playa del Carmen en la administración de Cristina Torres  Hugo Cab declaró que ya inició un proceso contra Aguakan, por lo que pidió a las autoridades del municipio de Solidaridad que retomen el juicio.

“Yo presenté la denuncia ante el Tribunal Administrativo; nosotros estamos con la idea de que tenemos que actuar como gobierno, ya que siendo síndico municipal, presente la denuncia con el procedimiento, ya que esta concesión es ilegal, debido a que en Playa del Carmen no se puede concesionar el servicio del agua”, expresó el ex síndico municipal.

Finalmente, fue  el habitante del Fraccionamiento Nikté de la Región 255, Gerardo Ruiz Sánchez, que dijo que la problemática que ellos tienen es que el agua no sube a sus edificios y tienen que acarrear el agua hacia sus departamentos por la noche, lo cual es peligroso, ya que en el lugar donde viene constantemente hay balaceras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página