“Mi hija vive, las mujeres tenemos intuición”, afirma Doña Deysi, madre de Fernanda Cayetana, menor desaparecida

Cancún (Marcrix Noticias).— Artistas de la colectiva Siempre Unidas, que se expresan a través de lo que llaman arte-activismo, pintaron este miércoles los rostros de cuatro desaparecidas y tres desaparecidos en una de las paredes de la sede de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), en apoyo a las madres buscadoras que exigen no ser olvidadas por las autoridades.

Desde las primeras horas de este Día de las Madres, las integrantes de Siempre Unidas se reunieron en la lateral de la Avenida Xcaret con pequeños botes de pintura, brochas y escaleras para protestar por los escasos resultados en el hallazgo de personas desaparecidas en Quintana Roo, cuya cifra ascendió a más de 700 hasta septiembre del año pasado.

A la par, las madres buscadoras cerraron la vialidad con mantas y las fotografías de las personas desaparecidas. La pinta del muro, según dijeron, es para que la FGE tenga “siempre presentes” a los hijos desaparecidos, si es que no cumplen sus promesas de encontrarlos.

El martes, la FGE informó de una reunión con integrantes de la Asociación Civil de Madres Buscadoras y sus representantes legales, en la cual se reportaron “los avances” de las carpetas de investigación abiertas por la desaparición de sus familiares.

No quedó claro si en ese encuentro participó Óscar Montes de Oca, titular de la FGE.

Los rostros

Durante la mañana, mujeres de Siempre Unidas comenzaron a pintar los rostros de Michel Segovia, William, Fernanda Cayetana, Francisco Padilla, Francisca Flores, Ángeles y Jorge. La mayoría de estos menores de edad al momento de su desaparición.

Luisa Rodríguez, madre de un joven desaparecido en febrero 2020 tras asistir a una discoteca, denunció los pocos avances en las investigaciones del caso, a pesar de que aportó información sobre personas que pueden conducir con el paradero del muchacho.

Las autoridades “solo han prometido que van a buscar a esas personas”, dijo Rodríguez. “No hay nada que festejar, tengo mucho coraje por la desaparición de mi hijo”, expresó en una entrevista con Marcrix Noticias.

Doña Deisy, madre de Fernanda Cayetana, reconoció algunos avances de la FGE en las investigaciones, pero no pierde la esperanza de encontrarla con vida.

“Yo sé que mi hija vive (…), nosotras las mujeres tenemos una intuición de que nuestros hijos están apagados o están vivos”, expresó en una entrevista.

Doña Deysi, una de las madres buscadoras más visibles del movimiento, advirtió que si la FGE ordena borrar los rostros de sus hijos, las acciones de protesta serán más fuertes.

En la Ciudad de México madres buscadoras marcharon sobre la Avenida Reforma, una de las vialidades más emblemáticas y famosas de la capital del país.

“No nos maten, estamos buscando a nuestros hijos”, coreaban las madres en este 10 de mayo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página