El gobierno de Canadá informó que ha diseñado un plan estratégico para imponer aranceles a productos estadunidenses por un valor estimado de 105 mil millones de dólares.El gobierno de Canadá informó que ha diseñado un plan estratégico para imponer aranceles a productos estadunidenses por un valor estimado de 105 mil millones de dólares.

Trump sugirió que Canadá debe ser el estado 51 de los Estados Unidos y 13% de los canadienses están de acuerdo.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)- Una nueva encuesta de Leger sugiere que a 13 por ciento de los canadienses les gustaría que el país se convirtiera en el próximo estado de Estados Unidos.

Los desgloses demográficos muestran que hay un mayor apoyo entre los hombres, con un 19 por ciento, en comparación con sólo el siete por ciento de las mujeres”.

Y es que esto aconteció después de la reunión con Justin Trudeau en Mar-a-Lago, en la que Donald Trump sugirió que Canadá debería ser el estado 51 de Estados Unidos y llamó públicamente al Primer Ministro de Canadá “el gran gobernador del estado canadiense” y publicó una foto de inteligencia artificial con él ondeando la bandera canadiense.

También Trump ratificó su postura a las tarifas de 25 por ciento en los aranceles de todos los productos que importe de Canadá y de México.

La encuesta revela que los partidarios canadienses de la anexión, que además son miembros del Partido Conservador, llegaron al 21 por ciento, mientras que uno de cada 10 votantes liberales dijo que estaba a favor de la idea.

“El Partido Popular de Canadá mostró el nivel más alto de apoyo entre los partidos federales, con un 25 por ciento. Entre la población en general, el 82 por ciento se opuso a la idea, el mayor porcentaje proviene de las provincias atlánticas, las mujeres y los canadienses mayores de 55 años”.

The Globe and Mail reporta que “cuando se le preguntó sobre los comentarios de Trump antes de una reunión del Gabinete federal el martes, el Ministro de Inmigración Marc Miller dijo que ‘parece que estamos viviendo un episodio de South Park’”.

Mientras, dentro de Estados Unidos los analistas y economistas han sacado su calculadora para medir el impacto de la amenaza de Trump. The New York Times publica hoy un texto de Rebecca Patterson que se titula: “¿Está listo para que el guacamole se convierta en un artículo de lujo?”.

“El primer mandato de Donald Trump es un recordatorio del daño financiero que puede crear una guerra comercial. Después de que Estados Unidos impusiera en 2018 aranceles a una serie de países, Canadá, China, la Unión Europea, India, México y Turquía contraatacaron contra las exportaciones estadounidenses. El Departamento de Agricultura dice que la represalia aumentó el precio de los productos agrícolas de Estados Unidos; eso a su vez contribuyó a una disminución de los ingresos por exportaciones de 27 mil millones de dólares en 2018 y 2019”, escribe Patterson.

Fuente: Sinembargo.mx

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página