Niño de 2 años muere por paro cardíaco tras una sobredosis de potasio

 

La familia de un menor de dos años denunció que una sobredosis de potasio, provocada por un error médico en la prescripción, ocasionó el paro cardíaco que derivó en su muerte en un hospital de Florida

Estados Unidos. ( Marcrix Noticias).- La muerte de un niño de dos años en Florida ha generado conmoción y señalamientos de negligencia médica, luego de que una sobredosis de potasio presuntamente causara el paro cardíaco que terminó con su vida. De acuerdo con la demanda presentada por la madre del menor, el error se originó en la dosis prescrita por el médico tratante en el hospital UF Health – Hospital University & Shands.

Según la querella, el doctor Jiabi Chen habría omitido un punto decimal al indicar la cantidad de potasio que debía recibir el paciente. En lugar de 1.5 milimoles, habría recetado 15 milimoles dos veces al día, una cantidad diez veces superior a la que corresponde para un niño de esa edad. El sistema del hospital habría emitido alertas por la sobredosis, pero estas no habrían sido atendidas por el personal médico ni por el área de farmacia.

El menor recibió dos dosis excesivas y, minutos después de la segunda administración, sufrió un paro cardíaco atribuido a un cuadro de hipercalemia, consecuencia directa del exceso de potasio en la sangre. Tras el incidente, fue conectado a ventilación mecánica y presentó convulsiones y daño cerebral severo.

Pese a los esfuerzos médicos posteriores, su estado se deterioró rápidamente. La familia tomó la difícil decisión de retirar el soporte vital el 18 de marzo de 2024, luego de que especialistas confirmaran que no había posibilidad de recuperación neurológica debido al daño irreversible.

La madre del niño interpuso una demanda por homicidio culposo contra el hospital y el médico involucrado, en la que solicita al menos cincuenta mil dólares como compensación por la pérdida de su hijo y el sufrimiento emocional causado. El caso ha puesto nuevamente en debate la importancia de los protocolos de seguridad en la administración de medicamentos, especialmente en pacientes pediátricos donde cualquier error de dosificación puede resultar fatal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página